Publicado el Deja un comentario

Normativa de alta visibilidad

Definiciones de la normativa EN ISO 20471 para ropa de alta visibilidad.

  • Ropa de Señalización de alta visibilidad: Ropa laboral de seguridad destinada a ser percibida visualmente y sin opción de confusión o ambigüedad durante el día y durante la noche.
  • Material de fondo: Material de fondo de color fluorescente.
  • Material retro reflectante: Material que tiene la propiedad de ser retro reflector.
  • Material combinado: Material que presenta a la vez propiedades de fluorescencia y de retro-reflexión.

Tipos de clases de Ropa reflectante de alta visibilidad según la nueva normativa EN ISO 20471

Diferencias a tener en cuenta entre la antigua EN 471 y la nueva EN 20471 para la catalogación de la ropa laboral.

En la antigua normativa para prendas reflectantes o de alta visibilidad la ropa laboral estaba etiquetada con un valor de X e Y, donde X indicaba la evaluación de riesgos, e Y catalogaba la calidad de la cinta reflectante. 

Este tipo de indicación se ha eliminado en la nueva normativa. En su lugar, las prendas se catalogan en tres tipos de clases de protección.

 

Clases de Protección según la Normativa EN ISO 20471

Ropa reflectante de clase 1, nivel bajo de protección.

Polos o chalecos y pantalones combinados.
Deben incorporar un mínimo de 0,80m² de material de fondo y 0,20m² de materiales retrorreflectante (4 metros de cinta reflectante de 5cm de anchura).

Según la norma los trabajadores de las prendas de clase 1 deben poder ser vistos por completo, tanto por conductores de vehículos como de maquinaría. En situaciones en las que estos vehículos no pueden circular a más de 40 Km/h.

El tipo de trabajadores que necesitan llevar estas prendas de clase 1 son por ejemplo; los trabajadores expuestos al tráfico en almacenes, trabajadores de parking en centros comerciales o asistentes de parking.

Ropa reflectante de clase 2, nivel intermedio de protección.

Monos, chalecos de alta visibilidad, buzos/monos, polos y pantalones.
Deben incorporar un mínimo de 0,50m² de material de fondo y 0,13m² de material retro reflectante (2,60 metros de cinta reflectante de 5cm de anchura).

Estas prendas de alta visibilidad deben utilizarse en carreteras con una normal visibilidad y poca carga de tráfico. El límite de velocidad de estas carreteras no debe superar los 60 Km/h.

Deben utilizar ropa laboral de alta visibilidad de clase 2 los trabajadores que requieren de una mayor visibilidad en condiciones de tiempo adverso o los que llevan a cabo tareas que distraen su atención del tráfico. Esta clase también engloba a trabadores que realizan su labor muy cerca de vehículos que circulan a más de 40 Km/h.

Un ejemplo de trabajadores que deben llevar ropa laboral de alta visibilidad de clase 2 son los basureros, portadores de equipaje en aeropuertos, trabajadores de peajes, trabajadores de ferrocarriles, guardas de cruces, trabajadores forestales, operarios de carga en los puertos, conductores de vehículos de reparto o personal de parking de alto volumen de tráfico.

Ropa reflectante de clase 3, nivel alto de protección.

Este nivel engloba a los buzos de trabajo, abrigos o cazadoras, chaquetas con mangas, monos de trabajo y conjuntos de dos piezas.

Debe incorporar un mínimo de 0,14m² de material de fondo y 0,10m² de material retrorreflectante (2 metros de cinta reflectante de 5cm de anchura)

Estas son las prendas que proporcionan una mayor visibilidad para trabajadores que se enfrentan a una situación de alto peligro o riesgo. Esta indicado, por ejemplo para utilizarse en operaciones de rescate y en carreteras con poca visibilidad y tráfico denso que puede superar los 80 Km/h.

Un ejemplo de trabajadores que utilizan estas prendas son salvamento marítimo, personal de construcción o mantenimiento de carreteras y autopistas. Personal de servicios de emergencias o la policía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *