Publicado el Deja un comentario

Uniforme auxiliar de vuelo

Uniforme auxiliar de vuelo

Como podemos imaginar, los comienzos para los auxiliares de vuelo no fueron sencillos.

Fue en la década de los años 30-40 cuando comenzó a despegar la profesión, Nunca mejor dicho

Dado que esta profesión comenzó de la mano de Ellen Church y otras 7 mujeres trabajando como enfermeras en vuelos comerciales el uniforme de auxiliar de vuelo en sus orígenes tenía una gran influencia de los uniformes de enfermera con uniformes militares.

A partir de los años 50 y hasta los 80, la evolución estuvo bastante ligada a los cambios que el mundo de la moda iba dando y, dado que los pasajeros que podían permitirse utilizar este medio de transporte disponían de un alto poder adquisitivo, los uniformes de auxiliares de vuelo en este periodo solían ser diseñados por grandes maestros de la moda como Yves Saint Laurent o Balenciaga.

Una vez llegó la época de los 90 los vuelos comerciales comenzaron a popularizarse y eso hizo que los uniformes de azafata comenzasen a estandarizarse, cambiando los ostentosos y lujosos diseños por otros algo más funcionales.

Y, además, unos años más tarde con la incorporación de la figura masculina al mundo de las aerolíneas, una de las más famosas compañías de vuelo españolas popularizó el uso del pantalón para todos los auxiliares de vuelo.

Publicado el Deja un comentario

Evolución de los uniformes de trabajo

Evolución de los uniformes de trabajo

A día de hoy, la realidad es que los uniformes de trabajo como los conocemos en los carnavales distan mucho de los uniformes laborales reales. Aunque, sí podemos decir que algunos de los uniformes más utilizados antaño guardan bastante más parecido con un disfraz que con un uniforme útil y cómodo.

¿Alguna vez os habéis planteado cómo han cambiado los uniformes de trabajo a lo largo de la historia? ¡Vamos a verlo!

Personal sanitario: La enfermería

El uniforme de enfermería tiene su origen en el hábito que utilizaban las religiosas del siglo XIX que cuidaban a los heridos de la guerra. Por aquel entonces, la enfermería era una de las pocas profesiones a las que podían aspirar las mujeres.

Las primeras modificaciones llevaron a las enfermeras a utilizar largas faldas hasta los pies y blusas a conjunto con delantales y cofias blancas. Posteriormente, dados los requisitos de trabajo durante la I Guerra Mundial los uniformes tornaron mucho más sencillos.

Pasada la Guerra el vestido blanco con cuello y la cofia junto con medias o calcetines blancos fueron el uniforme más popular por la libertad de movimiento y la practicidad que otorgaba a las enfermeras.

Con el paso del tiempo el largo de la falda fue acortándose para otorgar mayor comodidad a las profesionales. Y se incluyó el uso de un delantal que cubriera el vestido para mayor practicidad y mejor limpieza.

Tras multitud de adaptaciones a lo largo de los años, no fue hasta la década de los años 80-90 cuando los uniformes de enfermera comenzaron a parecerse a la ropa cotidiana. Ya se veían muchas trabajadoras utilizando pantalones y calzados realmente cómodos diciendo, por fin, adiós a los incómodos tacones.

En la actualidad los uniformes de enfermería nos parecen realmente prácticos, visto lo visto. Van surgiendo, además de nuevos y cómodos materiales, diferentes diseños, colores, estampados

El uniforme de casi todos los enfermeros a día de hoy suele incluir una casaca, un pantalón y un buen zueco sanitario.

Publicado el Deja un comentario

Por qué razón emplear uniformes de trabajo y ropa de trabajo adaptada

ZPubli+ - Ropa de trabajo

La identidad corporativa es indispensable a fin de que una compañía consiga aceptación por la parte del público, para ser reconocida. A nivel empresarial, la imagen que se proyecta cara el exterior tiene una suma importancia.

McDonalds sostiene sus señas en el mundo entero, exactamente los mismos colores, exactamente los mismos diseños, exactamente la misma tipografía… lo que hay detrás de ello es lograr que el usuario o bien el usuario asocie esa determinada imagen de marca con McDonalds, producir engagement, lealtad.

Esta práctica la realizan todas y cada una de las grandes empresas, y es algo de lo que deben tomar nota las pequeñas y medianas empresas y organizaciones más pequeñas. Personalizar la ropa laboral transmite una identidad corporativa que diferencia a esa empresa del resto de empresas del campo.

Utilizar ropa de trabajo adaptada en la compañía tiene numerosas ventajas, y no solo desde determinado punto de vista práctica, asimismo en la protección de la compañía cara el exterior. Desde el portal uniformesweb.es puedes aun personalizar la ropa de tu empresa a través del diseñador en línea, de muy simple manejo.

Distinguirte de la competencia para resultar únicos en el campo

El primer aspecto positivo de la ropa de trabajo adaptada es que actúa como señal identificativa frente a los clientes del servicio y agrega valor a la compañía en frente de otras del ámbito. Mas no solo actúa de esta forma, sino además de esto supone una plataforma de publicidad esencial que deja que la marca llegue a más gente, siempre que se introduzca el logo o bien el nombre de la compañía y este sea identificable.

Esta práctica la hacen muchas empresas de servicios y reformas. La meta no es otro que el de dirigir mensajes subliminales a los usuarios. Si debes asistir a una compañía de fontanería por el hecho de que has tenido un inconveniente en casa, puedes asistir a internet, a una compañía famosa o bien, dejarte guiar por tu instinto y contactar con la compañía que has visto en algún uniforme.

Un caso muy significativo de esto que comentamos es Desatasques Jaén. Esta empresa se ha transformado en un fenómeno en las redes sociales merced a su impacto en Twitter y la aparición en múltiples medios. Su imagen ya es identificable prácticamente en toda España.

La ropa laboral para unir al equipo

En ámbitos como la hostelería, si bien se repite en otros, personalizar la ropa laboral deja distinguir a los empleados del resto de personas que se hallan en el establecimiento. Esto no solo es práctico, sino la compañía ofrece una visibilidad positiva.

Con esto transmite una imagen de profesionalidad, velocidad, buena calidad y especialización cara los clientes del servicio. De alguna manera, el empleo de uniformes adaptados crea asimismo cierta conexión entre empleados y desarrolla solidaridad, fortaleciendo de esta manera el sentimiento de pertenencia al conjunto.

Todo esto se traduce en una mayor motivación del personal cara la compañía en la que trabajan y en mayor productividad si se acompaña esto de buenas condiciones de trabajo.

Afianzar la marca, ofrecer una imagen moderna de la compañía

La visibilidad que da el empleo de uniformes adaptados en una compañía afianza su imagen de marca. Con esta práctica no solamente se logra distinguir la compañía de los contendientes, asimismo se gana en modernidad en la imagen que se refleja.

Las compañías de servicios que no usan uniforme y en la que los empleados van vestidos cada uno de ellos de una manera diferente proyectan una imagen un tanto descuidada, de poca seriedad, muestran poco interés por hacer llegar a los clientes del servicio los valores corporativos de ese conjunto o bien marca.

Cuando una compañía decide incorporar el empleo de uniformes de trabajo adaptados lo hace como una parte de un proyecto de imagen corporativa. Los uniformes, si no incluyen ese logotipo adaptado o bien el nombre de la compañía, no dejan de ser una prenda de vestir más, ropa laboral al empleo.

En ZPubli+, que actúa como mayorista de ropa, hallamos una extensa pluralidad de prendas para personalizar, con costes singulares para mayoristas y pedidos grandes amoldados a todo género de campos.

Dejar de lado los protocolos de indumentaria

Un último aspecto de los uniformes adaptados en el trabajo es que dejan olvidar los protocolos de vestuario o bien las reglas de indumentaria. Establecer unas reglas de esta clase precisa de un enorme esmero.

En una compañía pueden convivir empleados muy eficientes que en su cada día no vistan acorde a la imagen que desea proyectar la compañía y otros en cambio que sí se ajustan con lealtad a las recomendaciones de la compañía mas resultan menos productivos.

El empleo de uniformes suprime estos inconvenientes y supone una ventaja para el personal, por el hecho de que no deben preocuparse de qué ropa ponerse para ir a trabajar día tras día y, por otra parte, les aporta un ahorro económico que les resultará más que bienvenido.

Publicado el Deja un comentario

Uniformes de trabajo

¿Por qué utilizamos uniforme de trabajo?

Esta es una pregunta que se ha realizado en muchas ocasiones durante la historia. Y, la verdad es que las razones de por qué usamos uniforme de trabajo son dos, por una parte, encontramos los motivos prácticos y, por otro, los motivos simbólicos.

Ya os hemos hablado en anteriores ocasiones de estos últimos motivos, de los simbólicos. Por ejemplo, en nuestro artículo historia de los gorros de chef. Los motivos simbólicos solían relacionarse con el establecimiento de un orden y una jerarquía dentro del organigrama de trabajo, sobre todo en lugares como las cocinas, donde los chefs utilizaban un tipo de gorro y chaquetilla de cocina y los cocineros o pinches otros diferentes.

Con el paso de los años, esto ha cambiado en gran medida y, cada vez más, observamos que todos los trabajadores de la empresa suelen utilizar el mismo uniforme de trabajo.

Y, en lo que se refiere a los motivos prácticos parece más que obvio que se utilicen uniformes de trabajo para aportar, además de seguridad, comodidad a los trabajadores. Ahora bien, aunque esto parezca un motivo obvio, si analizamos antiguos uniformes laborales, observamos que la practicidad no se tenía muy en cuenta a la hora de escoger la ropa de trabajo la plantilla.


Publicado el Deja un comentario

La importancia de la ropa Zpubli+, vestuario laboral de alta visibilidad

Vestuario Laboral de alta visibilidad

Un pequeño incidente ocurrido en uno de los almacenes logísticos me pone alerta sobre una cuestión poco tratada en los foros de transporte y logística, y no por ello menos importante como es la seguridad del personal que trabaja en las empresas de transporte y logística mediante su ropa de trabajo.

Estos operarios deben de estar protegidos ante imprevistos propios de su labor así como ser vistos por otros operarios, es lo que se llama la “ropa de alta visibilidad“. Preocuparse por el vestuario del personal de almacén o del personal de reparto y distribución ha sido hasta hace no muchos años una labor “menor”; hace más de dos década se comenzó a trabajar la ropa de trabajo de los conductores no desde un punto de vista de seguridad sino de imagen de marca. Las distintas empresas se lanzaron a rotular sus vehículos y uniformar con ropa de trabajo a sus conductores entendiendo que eran la primera imagen que los clientes tenían de la empresa, los colores corporativos eran mayoría como el azul, el verde, el naranja, el amarillo o el marrón.

El personal de las plataformas de distribución vestiría los mismos uniformes y ropas de trabajo cuando sus necesidades distaban mucho de las del personal de distribución, su necesidad de manejar maquinaria hacia que muchas prendas como las camisas no fueran las mas idóneas por lo que muchos terminaban vistiendo ropas distintas. La llegada de la ley de prevención de riesgos laborales cambió radicalmente la visión sobre la ropa de trabajo en el transporte y la logística, el elemento seguridad comenzó a ser primordial, ropas de alta visibilidad como los chalecos y camisetas reflectantes comenzaron a ser habituales en los almacenes ya no solo dedicados al transporte y la logística, sino que en la gran mayoría de almacenes vemos hoy día operarios perfectamente vestidos con ropa de trabajo que aumenta su seguridad tanto activa como pasiva.

Publicado el Deja un comentario

Día del Trabajador:¿por qué se celebra el 1 de mayo en España?​

Día del Trabajador:¿por qué se celebra el 1 de mayo en España?

El 1 de mayo se celebra el Día de Trabajador 2021. Una jornada para reivindicar los derechos de los trabajadores que desde hace algunos siglos velan por tener unas mejores condiciones laborales. ¿Pero sabes por qué se celebra el 1 de mayo en España? Lo descubrimos.

En general, es festivo nacional y se caracteriza por albergar diversidad de manifestaciones que en este 2021 van a queda algo interrumpidas y deslucidas por la pandemia.

¿Por qué se celebra el 1 de mayo?

En este día festivo, muchos trabajadores y sindicatos salen a la calle para reclamar sus derechos. Son años de lucha que han servido para que haya un estatuto de los trabajadores y una igualdad en derechos para un trabajo digno, aunque todavía hay muchas cosas por hacer.

Este 1 de mayo tiene su origen en las interminables jornadas que realizaban los trabajadores en el siglo XIX dentro de la llamada revolución industrial.

Las fábricas crecían y era importante que muchos trabajadores ocupasen puestos de trabajo, pero empezaron a reclamar sus derechos. Esto surgió porque trabajaban muchas horas y lo que se reclamaba era reducir la jornada ocho horas.

En Estados Unidos, el presidente Andrew Johnson aprobó la jornada de ocho horas para determinados puestos laborales. Pero los trabajadores de las fábricas seguían con sus largas jornadas.

Como la cosa seguía y nadie parecía hacer caso a los trabajadores de las fábricas, el 1 de mayo de 1886, hubo muchas manifestaciones con un total de 88.000 trabajadores en Chicago, en Estados Unidos.

Este es el origen del día del trabajador 2021. Estas manifestaciones duraron días y se cobraron algunas víctimas y diversos altercados que han pasado a la historia.

Posteriormente, en el año 1889, la Segunda Internacional Socialista fue quien nombró al 1 de mayo como el día en el que los trabajadores reclamaban la famosa jornada laboral de ocho horas.


¿Cuándo se celebró en España?

Tomando como  ejemplo todo lo sucedido en Chicago, España también copió estas iniciativas, pero no fue hasta el siglo XX cuando las adoptó. El 1 de mayo empezó a ser festivo el año 1931. Posteriormente, Francisco Franco abolió este día festivo.

Con la democracia, se pactó que este día fuera nuevamente festivo en el país con el fin de que los trabajadores salieran a la calle para reclamar sus derechos. Una jornada que se ha extendido en el tiempo hasta el día de hoy.

Publicado el

¿Qué es Ropa Laboral y EPI?

¿Qué es Ropa Laboral y EPI?

Son conceptos parecidos, casi sinónimos pero no son exactamente lo mismo.

Cuando hablamos de vestuario laboral o de ropa de trabajo para mujer o para hombre, nos referimos normalmente a las prendas que nos ponemos para realizar nuestro trabajo, es decir el vestuario profesional o uniforme laboral.

Sin embargo los EPI son aquellas prendas o elementos de vestir que están destinados y diseñados expresamente para evitar un riesgo laboral o minimizar el daño que se produzca en caso de accidente.

Además debes tener en cuenta que el vestuario laboral industrial, para construcción o para un comercio es algo más que uniformes y serigrafía.

Si quieres comprar ropa laboral o calzado de seguridad, éste debe ser cómodo para aumentar la productividad reduciendo el cansancio y además, tiene que proteger ante posibles situaciones de peligro, los EPI.

A día de hoy existe una amplia variedad, no sólo de ropa laboral para el ámbito sanitario, industrial… sino de EPI tecnológicamente muy avanzados y pensados específicamente para mejorar nuestra seguridad y salud.

En Zpubli, somos especialistas en vestuario y ropa laboral

Más de 20 años de experiencia en el sector de los uniformes y la ropa de trabajo nos avalan.

En nuestra tienda online puedes encontrar ofertas, precios rebajados y además elegir entre diferentes niveles de seguridad tanto en ropa laboral para hombre y mujer, como en vestuario de trabajo y EPI…o incluso hay prendas de vestir que no son equipos de protección propiamente dicho.

La importancia del Vestuario Laboral ZPUBLI

Debemos tener en cuenta por ejemplo, que la uniformidad laboral como elemento diferenciador de una empresa o compañía, aun pequeña o mediana, es cada día más importante.

Por eso en esta tienda online también incluimos trabajos de personalización de la ropa laboral y serigrafía a precios increíblemente asequibles.

Son prendas realizadas con materiales y prestaciones de alta calidad.

Amplia gama de Ropa de Trabajo y Vestuario al mejor precio en zpubli

Si quieres comprar uniformes laborales, chaquetas de trabajo, pantalones resistentes, buzos y monos de trabajo, polos, camisetas de manga larga o corta, calzado y botas de seguridad, arneses, cascos, gafas, guantes de protección… aquí encontrarás precios excelentes para prendas cómodas y duraderas que al final, repercutirán muy positivamente en el rendimiento laboral y la eficiencia en el trabajo realizado.

Calidad y Variedad

En Zpubli vestuario laboral hemos seleccionado una amplia gama de productos de excelente calidad.

Además hemos ampliado nuestro catálogo para que puedas comprar eligiendo cualquier talla y color que necesites, acorde con los más exigentes gustos actuales en ropa laboral y vestuario.

La ropa de trabajo hoy se ha convertido en la seña de identidad que distingue a la empresa, industria o comercio y nosotros somos conscientes de ello.

Serigrafía y Personalización

Elige la prenda o el accesorio de seguridad que necesites y envíanos tu logo o la imagen con la que quieras que la personalicemos.

Además puedes hacerlo todo online como un pedido más en nuestra página de contacto. Simplemente sube el archivo de imagen que quieras colocar y nosotros nos encargamos.


Publicado el

Pantalones de Cocina

Pantalones de Cocina

En ZPubli, vestuario laboral, podrás elegir los mejores pantalones de cocina de entre todos los que encontrarás en esta sección. Esta prenda de vestir es imprescindible en el ámbito laboral si tu rutina se encuentra dentro del sector de la hostelería y restauración.

Trabajar en cocina suele implicar un ritmo de trabajo alto y acelerado, por lo que siempre es aconsejable sentirse lo más cómodo y fresco posible. Para ello, te aconsejamos elegir los pantalones de cocinero adecuados, revisando sus características y especificaciones para que se adapten a tu estilo y personalidad.

Marcar la diferencia dentro de tu restaurante gira en torno a la calidad de la cocina y a la imagen del equipo. A día de hoy, el uniforme de cocina se ha convertido en una pieza fundamental para que esto ocurra. Además de la chaquetilla o el delantal, los pantalones de hostelería también son una parte importantísima de la ropa laboral.

El diseño del pantalón tiene que ir acorde contigo y con el tipo de cocina que hagáis. Puedes elegir desde los modelos clásicos de siempre, en tonos blancos o negros, que disimulen las manchas, y también con estampados o rallas.

Pantalones Chef para hombre y mujer

Todos nuestros pantalones ZPubli, vestuario laboral, están confeccionados con telas y tejidos de calidad, contando con muchas opciones tanto para hombre como para mujer. ¡El pantalón ideal te está esperando! elige el que más te guste dentro de una amplia gama de estilos, tallas y colores: con cuadros, multibolsillos, pata de gallo o con cintas entre muchos otros modelos.

¿Estás buscando un pantalón de cocina barato?

¿Cuánto te quieres gastar? ¿Tienes ya un presupuesto definido? en nuestra tienda online encontrarás la opción económica que estás buscando. Si lo necesitas, puedes contactar con nosotros para resolver todas tus dudas.

¿Qué características deben tener un buen pantalón de cocina ZPubli, vestuario
laboral?

Al tratarse de uno de los elementos más importantes del uniforme, es fundamental tener claro en qué debemos fijarnos para elegir el nuestro.

En primer lugar, te recomendamos que sean resistentes para así evitar posibles quemaduras y además se limpien fácilmente. Los colores oscuros y de rayas, son ideales para disimular manchas a la hora de mostrarnos de cara al cliente.

También te aconsejamos optar por unos pantalones que sean lo más cómodos y frescos posibles para que el ritmo de trabajo acelerado se vuelva lo más relajado posible y solo te preocupes de dar el mejor servicios a tus clientes.

Por último, nuestra recomendación es que te guíes también por tu instinto y elijas el color y estampado que más te represente dentro de la imagen que tiene tu
restaurante.

Los pantalones multibolsillos de Zpubli, vestuario laboral, son la mejor opción para aquellos trabajos relacionados con la industria o el sector de la construcción, ya que otorgan una gran cabida y flexibilidad para tener las herramientas siempre a mano y ganar tiempo a la hora de realizar cualquier labor ya sea relacionada con maquinaria o algo más artesano.

Sea cual sea la labor que desempeñes, siempre es una buena opción utilizar ropa laboral que nos aporte seguridad y sea lo más cómoda y elástica posible, como es el caso de los pantalones de trabajo con multibolsillos.

Hemos creado esta sección con una amplia variedad de pantalones multibolsillos en distintos modelos y características diferentes. Así podrás seleccionar el que más se adapte a tus necesidades. Si requieres de muchos espacios distintos para guardar tus cosas o si además necesitas elementos reflectantes, esta es la categoría que estás buscando.

Pantalones multibolsillos Zpubli, vestuario laboral, para hombre y mujer

Toda nuestra gama de pantalones multibolsillos es unisex, por lo que son totalmente válidos para hombres y para mujeres. Además, contamos con todas las tallas y diferentes tonalidades de color con características específicas como pueden ser las bandas reflectantes para aquellos trabajos en los que se requiera una visibilidad extra del trabajador con el fin de aumentar la seguridad y evitar riesgos.

Encuentra tu pantalón multibolsillos Zpubli, largo o corto, adaptado a la climatología y a las condiciones atmosféricas con las que trabajes.

Personalice sus pantalones multibolsillos con la imagen de su empresa

En nuestro catálogo Zpubli, aparte de encontrar pantalones multibolsillos baratos de alta calidad y con diferentes estilos, tallas y colores, también tenemos un servicio de estampación o serigrafía. Por lo que podrás personalizarlos como quieras, por ejemplo, con el logo de tu empresa para así darle un toque más profesional y especial a tu vestuario.


Publicado el

Cómo elegir el vestuario laboral para verano

Vestuario laboral para verano

Estamos en pleno verano, la temporada más calurosa de todo el año. Con su llegada se hace obligatorio desprenderse de las prendas de trabajo propias de climas más fríos y escoger otras más adecuadas a la época, que nos permitan trabajar eficientemente y seguros a la vez.

Pero descubrir cuál es la mejor opción para esta situación no es tan fácil como creemos, pues existe una amplia gama de vestuario laboral para verano en el mercado de muy diversos tipos.

Cómo elegir el vestuario laboral para verano

La elección del vestuario laboral para verano es esencial si queremos que nuestros trabajadores puedan seguir siendo productivos sin encontrarse incómodos. Por eso, en la medida de lo posible, es recomendable seleccionar un uniforme estival compuesto por camisetas o polos con tejidos frescos. Hay que ser conscientes que las mangas o pantalones cortos no siempre se pueden emplear en los trabajos del sector industrial por seguridad. Por tanto, optemos por tejidos seguros, pero que puedan generar en el
trabajador cierto frescor o comodidad.

Hay que tomar la decisión de escoger tejidos ligeros y con refuerzos en las articulaciones como, por ejemplo, rodilleras.
Entre los recomendados se encuentran el algodón, tela que ayuda a aislar el calor y que consigue que no se adhiera la ropa a la piel; o el tencel, con el que se elaboran prendas transpirables y agradables al tacto.

A la hora de hablar de calzado como vestuario laboral para verano, tenemos que tener en cuenta un factor relevante y es optar por aquel que no genere sensación de hinchazón en los pies o que provoque heridas en los mismos debido a las altas temperaturas.

De ahí que sea fundamental que el calzado no oprima en ningún caso. Además, es importante que permita la transpiración corporal para evitar futuros problemas.

Por último, aunque pensemos que van a ser complementos que nos hagan estar más acalorados, es clave contar con cascos y gafas de seguridad, pues nos ayudarán a formar una barrera frente a los rayos solares y, así, evitar sus efectos nocivos.

Visualicen nuestro catálogo y si no encuentra lo que busque no dude en llamar a Zpubli vestuario laboral y le atenderemos a la mayor brevedad posible.

Los complementos Zpubli

La importancia de los complementos, una imagen vale más que mil palabras. Un complemento o accesorio conforma de manera secundaria la indumentaria y aporta identidad propia al vestuario laboral de cualquier negocio. Los complementos son parte de la comunicación no verbal de la empresa.

Este verano no pases calor en tu puesto de trabajo: viste fresquito y sostenible con nuestras camisas de algodón ligeras y transpirables de manga corta. La prenda estrella en esta época para mantener una temperatura corporal agradable y no pasar más calor del necesario.

Modelos y composición

Con cuello camisero o Mao, de distintos colores y diferentes modelos, encontrarás las camisas de popelín (33% algodón, 67% poliéster).

Un tejido agradable y suave para la época estival que no solamente absorbe la humedad sino que también resulta cómodo y fresco. Además de ser fáciles de planchar y no arrugarse con facilidad.

Colores y tallas

Las tienes en distintos colores, claros y oscuros, según prefieras o requiera tu negocio. Un apunte: al contrario de lo que se ha dicho sobre que los colores claros son más apropiados en verano, los colores oscuros son especialmente recomendables cuando aprieta el sol ya que la ropa oscura permite una mejor refrigeración cuando el calor del aire exterior supera la temperatura corporal.

En cuanto a la talla, con el fin de favorecer la transpiración-, es aconsejable no llevar ropa ceñida en el caso de haber temperaturas elevadas y elegir prendas que queden relativamente holgadas para que corra el aire.

Algunas recomendaciones

Es importante conservar las prendas, ventilarlas y colgarlas cuidadosamente de cara a evitar lavados y planchados innecesarios. El secado al aire en verano es rápido y vale la pena aprovecharlo aunque se debe procurar no tender las camisas al sol si son de colores fuertes para que no pierdan la tonalidad.

Combinar las camisas de verano

Para un atuendo moderno y a la vez fresco, que es lo que interesa durante los meses de verano, será un acierto combinar las camisas con prendas de tejido vaquero tipo denim, bermudas multibolsillos, un tipo de calzado transpirable, gorros, gorras, y viseras.

Zpubli vestuario laboral, crea tu imagen corporativa

Personaliza las camisas de manga corta con el logo de tu empresa y dale un toque personal a tu negocio.


Publicado el

Ropa laboral para el verano

Ropa laboral para el verano

La ropa de trabajo ZPubli, es especialmente importante para poder hacer frente a los riesgos laborales más habituales del sector la construcción y es por ello que en verano podemos sustituir el vestuario de invierno por uno más ligero y específico con el que el trabajador pueda soportar las altas temperaturas sin ponerse en riesgo.

Ropa de alta visibilidad

El vestuario Zpubli, de alta visibilidad es uno de los primeros elementos de seguridad que nos permitirán ser vistos y nos evitarán ser el blanco de posibles accidentes de tráfico y otros impactos, especialmente cuando las condiciones de visibilidad no son las óptimas.

Para verano podemos encontrar prendas como los polos o las camisetas térmicas con tejidos fluorescentes y las bandas reflectantes aptos para trabajar con altas temperaturas

Casco de seguridad

Ya hemos hablado de los peligros de los impactos en la construcción. Las lesiones de golpes de objetos son las más comunes y por ello el casco de seguridad es obligatorio en todo momento. En verano, además de proteger nuestro cráneo, también nos puede proteger de los rayos del sol y de quemarnos la cabeza. Para conseguir una mejor sujeción, podemos optar por cascos con barbuquejo o correa ajustable.

Calzado de seguridad

Los zapatos de seguridad son otro de los elementos de seguridad a los que no podemos renunciar en verano. Son necesarios para mejorar la adherencia al pavimento y para evitar pisar objetos punzantes. Las botas deben ser EPI categoría 3: con protección en la puntera y suela antideslizante y de acero.

Ropa impermeable

Además del sol, las tormentas torrenciales son los otros protagonistas del verano. Pero además de la tromba de agua que puede sorprender en medio de una jornada de trabajo, los empleados del sector de la construcción también deben protegerse del contacto de otros líquidos y fluidos, como son el cemento y el hormigón, o incluso las aguas de una red de saneamiento. Para cumplir con tal propósito, para verano serán necesarios las botas y los trajes de lluvia de alta visibilidad.

Gafas de protección

Las gafas de protección especiales para verano, además de proteger los ojos de la entrada de virutas, astillas y otras sustancias tóxicas, también protegen del sol. Los cristales deben estar polarizados para evitar la acción nociva de los rayos ultravioleta.

Guantes de seguridad

Para verano, se pueden vestir guantes de seguridad de cuero si se van a realizar trabajos como la manipulación de materiales y herramientas; o utilizar guantes de PVC para proteger las manos de cortes y punciones.

Los meses de verano son sinónimo de calles cortadas y obras públicas. Los ayuntamientos de casi cualquier ciudad aprovechan este periodo de menor afluencia para poner a punto algunas de sus calles. Los trabajadores de las empresas de construcción trabajan bajo condiciones climáticas complicadas y con una fecha límite muy próximo.

Por esa razón, son muchas las empresas las que optan por comprar ropa laboral adecuada para el periodo estival, como la que te hemos citado en este post.

Y no se olvide que Zpubli pude personalizarla con la imagen de su empresa.

La importancia de los complementos, una imagen vale más que mil palabras Un complemento o accesorio conforma de manera secundaria la indumentaria y aporta identidad propia al vestuario laboral de cualquier negocio. Los complementos son parte de la comunicación no verbal de la empresa. Es sustancial pues sacar partido al ‘look’ que desee proyectar como empresa.